Por qué el fitness actual está afectando tu bienestar físico y emocional
El fitness moderno ha dejado de lado el bienestar físico y emocional. En este blog exploramos por qué la industria actual puede generar más ansiedad que salud, y proponemos una forma de entrenar con propósito para jóvenes y adultos como tú, que buscan sentirse bien, no solo verse bien.
ACONDICIONAMIENTO FÍSICO
Sharks Academy
7/8/20252 min read


¿Hacer ejercicio o cumplir con una estética?
El fitness ya no se trata de salud. Para los jóvenes que han crecido rodeados de influencers, apps de conteo de calorías y cuerpos “perfectos” en redes sociales, entrenar puede sentirse más como una presión que como un acto de cuidado. Ir al gimnasio no siempre significa sentirse mejor, y muchas veces, implica hacerlo por obligación, culpa o para cumplir una expectativa ajena.
La rutina de ejercicio saludable debería enfocarse en cómo te sientes, no en cuánto marcas el abdomen. Pero la industria ha convertido el entrenamiento en un reto estético y muchas veces, inalcanzable. Eso genera ansiedad, insatisfacción corporal y una mala relación con el movimiento.
El problema del fitness actual va más allá del físico
Estudios recientes han mostrado que el sobreentrenamiento, la restricción alimentaria y los objetivos basados únicamente en estética están asociados con mayor fatiga, menor autoestima y más síntomas de depresión en adolescentes y adultos jóvenes. Lejos de aportar bienestar físico y emocional, este modelo genera lo contrario: desgaste mental, frustración y lesiones.
Los entrenamientos extremos, los retos de 30 días o los programas que prometen cuerpos marcados en semanas ignoran por completo la diversidad de cuerpos, contextos y capacidades. Y aunque algunos logren cambios rápidos, muchos más terminan abandonando, sintiéndose culpables o atrapados en una rutina sin sentido.
Entrenamiento con propósito: la alternativa que sí funciona
Frente a este panorama, el enfoque tiene que cambiar. No se trata de dejar de entrenar, sino de entender para qué. Un entrenamiento con propósito no busca agradar a los demás, busca que te sientas más fuerte, más presente y más seguro de ti mismo.
Una rutina de ejercicio saludable incluye descanso, escucha corporal y objetivos que van más allá del físico: mejorar tu concentración, liberar tensión emocional, regular tu estado de ánimo y ganar confianza. Es un entrenamiento funcional, adaptable y sostenible, sin exigencias externas.
Aquí es donde entra el verdadero bienestar físico y emocional: cuando dejas de entrenar por culpa y lo haces por decisión. Cuando tu cuerpo no es una meta que alcanzar, sino una herramienta que te sostiene cada día.
Elegir sentirte bien antes que cumplir expectativas
En Sharks Academy defendemos otro tipo de entrenamiento. Uno que no se mide por los likes, ni por cuántas calorías quemaste, sino por cómo saliste de clase: más enfocado, más fuerte, más tú.
Si te has sentido cansado del mundo del fitness actual, tal vez no seas tú quien está fallando… tal vez el sistema está roto. Y por eso vale la pena cuestionarlo.
Queremos invitarte a reconectar con tu cuerpo desde el respeto, no desde la exigencia. Entrena para vivir mejor, no para compararte. Y si eso resuena contigo, te esperamos.
📍 Estamos en Narvarte.
📩 Escríbenos para agendar tu clase de prueba o conocer más sobre nuestras clases para jóvenes y adultos.


📍 Narvarte: Eje Central Lázaro Cárdenas 395, Narvarte, Ciudad de México.